Comunicados de prensa
En esta sección encontrará todos los comunicados de prensa y los pronunciamientos de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo. Para mayor información sobre entrevistas, audios, videos o material periodístico adicional contactar al correo [email protected]

Exigimos independencia judicial en investigaciones del 9 y 10S
El 9 y 10 de septiembre de 2020 la brutalidad policial se tomó las calles de Bogotá y las cubrió de sangre. La respuesta represiva y sistemáticamente violenta que caracteriza el actuar de la Policía Nacional y sus agentes dejó sin vida a 14 personas, más de 70 heridas y 3 víctimas de violencia sexual

Respaldamos a las organizaciones defensoras de DDHH y víctimas señaladas por el Centro Democrático en razón a su labor por la defensa de la verdad
Bogotá, febrero 25 de 2021 Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de...

Respaldamos a las organizaciones defensoras de DDHH y víctimas señaladas por el Centro Democrático en razón a su labor por la defensa de la verdad
Bogotá, febrero 22 de 2021 Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de...

¡La situación social, política y económica de las y los habitantes de Buenaventura precisa acciones urgentes!
#SosBuenaventura Nos sumamos al llamado de la comunidad de Buenaventura para exigir acciones urgentes en torno al fin de la vulneración a Derechos Humanos que están viviendo. Iván Duque atienda el llamado y garantice la vida de las y los habitantes de esta ciudad.

¡CUARENTENA SIN HAMBRE Y VACUNAS YA!
Colombia, 19 de enero de 2021 Ante la segunda ola de la pandemia se necesitan medidas eficaces e integrales para enfrentar la pandemia, prevenir su expansión y sobrellevar la crisis de salud, social y económica que vive el país. Es por esto que 230 organizaciones y redes sociales, políticas y...

EL DESGOBIERNO DEL APRENDIZ – AUTORITARISMO, GUERRA Y PANDEMIA
Transmisión de Facebook Live MATERIAL PARA DESCARGAR: Agenda del evento Conclusiones y Recomendaciones Libro completo BALANCE DEL SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO DE IVÁN DUQUE “Ha sido un año de retrocesos en derechos humanos, en aumento de la violencia, de una peligrosa concentración del poder y de...

Criterios adicionales al perfil para Defensor/a del Pueblo y Procurador/a General de la Nación
Propuesta desde la Plataformas de Derechos Humanos Las plataformas de derechos humanos abajo firmantes nos permitimos presentar las siguientes consideraciones que permitan garantizar los principios de participación, transparencia, publicidad y dar legitimidad al proceso de selección de los cargos...

Consenso internacional y nacional sobre Renta Básica debe ser escuchado por el Congreso con urgencia
Con el inicio de una nueva legislatura, las 137 organizaciones que se han sumado a la campaña “#RentaBásicaYa!” han hecho un llamado al Congreso de la República para que tramite de manera urgente un proyecto que les permita a los hogares colombianos más vulnerables tener un sustento mínimo que sirva para facilitar el cumplimiento de las medidas de aislamiento preventivo impuestas a propósito de la pandemia del Covid-19.

SE REQUIERE TRANSFORMAR EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO PARA DAR RESPUESTA ADECUADA AL COVID-19 (2019-nCoV)
Ante el aumento progresivo de la tasa de propagación del COVID-19 que registra para el 1 de abril, 1.065 casos confirmados y 17 muertos luego de 25 días de presentarse el primer diagnóstico positivo del virus, se presenta una oportunidad y la necesidad de repensar la capacidad del sistema de salud...

Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego
Llamado de 870 organizaciones a proseguir las conversaciones de paz y a pactar el cese bilateral al fuego
