La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD) se concibe como una red plural, convergente y autónoma de más de 100 organizaciones sociales, comunitarias y ONGs de todo el país, que promueve acuerdos entre estas organizaciones en torno a acciones por un modelo de desarrollo basado en la democracia y en la promoción y respeto integral de los Derechos Humanos.
- Su propósito es contribuir al desarrollo de una cultura y conciencia de derechos y de paz con justicia y equidad en la sociedad y un amplio consenso social y político en torno a la integralidad de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo
- A través de la movilización de la sociedad civil, la producción conceptual, y acciones de exigibilidad y vigilancia social de los derechos humanos, en particular de los derechos económicos, sociales y culturales, el desarrollo social y un medio ambiente sano y protegido.
- Promueve acuerdos entre estas organizaciones en torno a acciones por un modelo de desarrollo basado en la democracia y en la promoción y respeto integral de los Derechos Humanos
MISIÓN
- Apoyar procesos de construcción de ciudadanía desarrollando estrategias de exigibilidad y vigilancia social sobre el cumplimiento, por parte del estado, de sus obligaciones y compromisos en materia de DHESCA.

- Contribuir a la generación, en la sociedad, de consensos necesarios para el logro de la plena vigencia de los DHESCA en Colombia.

NUESTROS ObjetivoS
Contribuir a desarrollar una cultura y conciencia de derechos y de paz con justicia y equidad y un amplio consenso sobre la integralidad de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo, a través de la movilización, la producción conceptual y acciones de exigibilidad y vigilancia social de los DHESCA.

Vinculación de la PCDHDD a movimientos regionales, continentales e internacionales que buscan un orden mundial más justo, equitativo y en paz.

Incorporación de los DHESCA y la paz con justicia social, en la agenda pública nacional y en las políticas sociales locales y nacionales.

Fortalecimiento y posicionamiento institucional de la PCDHDD y sus capítulos regionales como una red ciudadana de defensores y defensoras, líderes y lideresas con gran capacidad de actuación pública.

Desarrollo de capacidades de organizaciones de la PCDHDD y ciudadanía en general en producción conceptual, formulación de políticas públicas y uso de mecanismos de protección, exigibilidad y vigilancia ciudadana.